Profesionalidad y experiencia para tu salud y bienestar

Es imposible no sentirse impactada cuando encuentras una noticia como la publicada por la Universidad de Basel (Basilea, Suiza) sobre una prótesis del primer dedo del pie.

Quizás si únicamente digo esto, puede sonar rutinario y mundano ya que últimamente vemos prótesis ultra modernas hechas con impresoras 3D. De acuerdo, estamos en el año 2017, donde presumimos de unos grandes avances técnicos, pero yo os estoy hablando de una prótesis de madera de hace 3.000 años.

Ha sido descubierta en la tumba de una mujer en la necrópolis de Sheikh ´Abd el-Qurna cerca de Lúxor (Egipto).

01-prothese_gross_1000x500

Toe prosthesis of a female burial from the Theban tomb TT95, early first millennium BC. Egyptian Museum Cairo, JE100016a. (© University of Basel, LHTT. Image: Matjaž Kačičnik)

Es cierto que esta no es la primera prótesis de la antigüedad que se encuentra. Como1401286139796_Image_galleryImage_Archaeologists_have_ident ejemplo, encontramos el incisivo hecho de metal encontrado en Le Chêne (Francia), datado en 2.300 años de antigüedad. Asímismo, sabemos de más ejemplos en Egipto de hace unos 5.000 años.

Sin embargo, como podéis ver comparando las dos fotografías, lo que más me impacta es la fidelidad que presenta la prótesis egipcia a la anatomía humana y la posible funcionalidad de ésta al estar semi-articulada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: