Profesionalidad y experiencia para tu salud y bienestar

Entradas etiquetadas como ‘fisioterapia’

Nordic Walking o Marcha Nórdica

Esta práctica, que nació en los países nordicos y actualmente está extendida en todo el mundo, tiene su origen en los años 30 y su objetivo era el entrenamiento de los esquiadores de fondo durante los meses de verano y otoño.

img_3028

La marcha nórdica es un deporte de resistencia que se practica al aire libre y consiste en caminar con el impulso de unos bastones especiales similares a los de esquí de fondo.

Esta manera de caminar es más efectiva a la hora de controlar el peso que la marcha per se ya que la utilización de estos bastones activa el movimiento del tronco a la vez que trabajamos el tren inferior, con lo que conseguimos un aumento del esfuerzo y , por lo tanto, un mayor gasto energético. A su vez, nos permite entrenar la resitencia cardiorespiratoria, ya que se trata de un ejercicio aeróbico que podemos ir modificando según nuestra condición física. Por otra parte, contribuye a mejorar el desarollo bilateral y favorece la coordinación.

xespana-nordicwalking.png.pagespeed.ic.qzv-HDxMqz

Entre sus beneficios más destacados podemos encontrar:

  • Ayuda a mejorar y a pontenciar la condición física.
  • El uso de bastones, permite realizar un gasto energético mayor.
  • Evita o retrasa la osteoporosis, ya que las vibraciones de los pequeños impactos de los bastones fortalecen los huesos sin dañar las articulaciones.
  • Mejora el sistema cardiovascular y aumenta la resistencia cardiorrespiratoria.
  • Se implican el 90% de los músculos del cuerpo fortaleciéndolos (más que en la natación).
  • Mejora el estado de ánimo, el bienestar y la calidad de vida.
  • Es apto para todas las edades.
  • Ayuda a mejorar la salud de aquellas personas que han sufrido un cáncer de mama, debido a la fuerza empleada sobre el plexo braquial.

Para una buena práctica del Nordic Walking, existen especialistas en escuelas con los que poder aprender los principios básicos:

  • Caminar derecho.
  • Amplitud de movimiento de los brazos.
  • Ángulo correcto del bastón.
  • Longitud del paso.

cartel_castellano_copia

 

Nuevas tarjetas

¡Hola a todos! Después de un tiempo sin publicar nada nuevo, vuelvo a la carga. En esta ocasión aprovecho para enseñaros las nuevas tarjetas de visita de Rosa Fisioterapeuta.

Si queréis alguna para vosotros o bien para algún familiar, amigo, etc. al que le podría venir bien ponerse en contacto conmigo, ¡no dudéis en perdírmela en vuestra próxima visita!

Un mal hábito: cruzar las piernas

En varios post, hemos tratado las consecuencias que teniene la mala higiene postural sobre nuestro cuerpo.

Hoy, me gustaría hacer especial hincapié en un pequeño detalle en el que pocos nos fijamos cuando estamos sentados durante las largas horas de trabajo o bien en casa mientras nos relajamos: cruzar las piernas.

sitting-cross-legged-1

Os sorprendería la cantidad de horas que pasamos al día con las piernas cruzadas. Sólo tenéis que hacer la prueba pensando en vosotros mismos. ¿Cuánto tiempo en total estimas que lo haces al cabo del día? Ya respondo yo, ¡demasiado!

por-muy-comodo-que-te-parezca-cruzar-las-piernas-aunque-solo-sean-los-tobillos-es-muy-malo-para-la-circulacion-istock

Recordad que existen varias formas de cruzar las piernas: a la altura de los tobillos, rodillas, etc.

Esta práctica tan extendida, crea una descompensación en la cadera que se eleva a la zona lumbar y consigue crear una curvatura en la columna vertebral. No suena bien, ¿verdad? Imaginad lo que provoca esta postura mantenida contínuamente durante horas. Y no, cambiar de pierna de vez en cuando no lo compensa. Por lo que, si alguna vez has tenido problemas sin conocer el origen de éstos, como dolor en la zona del glúteo, dolor lumbar aunque hayáis tenido la espalda «correctamente» apoyada en el respaldo de la silla, etc. podéis mirar en retrospectiva y pensar si la posible causa de estos dolores es la costumbre de tener las piernas cruzadas.

Además, existen otros problemas asociados como problemas circulatorios, que nos regalan la aparición de varices, inflamación en las piernas, etc.

La próxima vez que os sentéis, ya sea para trabajar o para descansar un rato, pensad bien en la posición de vuestras piernas, ya que vuestro cuerpo os lo agradecerá.

El suelo pélvico y sus problemas

El suelo pélvico es un grupo de músculos y ligamentos que obtura la cavidad abdominal en su parte inferior.

v4-728px-Do-PC-Muscle-Exercises-Step-1-Version-5

Para entenderlo mejor, podemos compararlo con un «puente colgante» donde los ligamentos serían los cables que lo mantienen firme y los músculos corresponderían al suelo del mismo. Su función es sostener los órganos pélvicos (vejiga, uretra, útero, vagina y recto) en la posición adecuada para preservar su normal funcionamiento.

image

Siguiendo la similitud, nuestro suelo pélvico no es estático sino que, como un puente colgante, es dinámico debiéndose adaptar a nuestros movimientos, cambios posturales, etc. sin perder la tensión adecuada para mantener a nuestros órganos en su sitio.

El problema viene cuando esta estructura se debilita y pierde su tensión, provocando disfunciones como prolapsos, pérdidas de orina, disfunciones sexuales, etc.

ScreenHunter_42 Jun. 06 12.23

Las principales causas que provocan este debilitamiento son:

  • Parto vaginal: es el principal factor de debilitamiento y lesión del suelo pélvico. forcepsDependiendo del desarrollo del embarazo, el estado de forma del suelo pélvico durante el mismo y el parto (si éste ha sido traumático, necesitando usar instrumental, etc.) es más posible que el suelo pélvico haya sufrido alguna lesión, lo que podría derivar en anomalías en el funcionamiento de la vejiga, recto, disfunción sexual, etc.

 

  • Estreñimiento crónico: el sobreesfuerzo descontrolado y continuado Estreñimientoa la hora de intentar defecar con este problema, puede llevarnos a prolapsos. Existen métodos para sobrellevar este problema y no castigar al suelo pélvico.

 

  • Deportes: algunas prácticas deportivas como correr, levantamiento de pesas oabdsuelo hacer tablas de abdominales producen un aumento repetitivo de la presión intraabdominal.

 

 

  • Obesidad: el sobrepeso está directamente relacionado con la debilidad de los tejidos de sostén de la vejiga.

 

  • Enfermedades respiratorias crónicas: los episodios de tos fuertes y repetidos terminan provocando debilidad en el suelo pélvico.

Todos estos problemas pueden ser fácilmente tratados manteniendo unos hábitos saludables y la ejercitación de la estructura del suelo pélvico con los ejercicios de Kegel, los abdominales hipopresivos, el trabajo muscular guiado y dosificado por el fisioterapeuta o la electroestimulación.

No dudes en pedir una valoración profesional si presentas alguno de estos problemas, en pocas sesiones juntos los podremos paliar en gran medida e incluso darles una solución definitiva.

clinica-fisioterapia-suelo-pelvico-vigo-2-900x370

 

 

Cuida tu postura en la vuelta al trabajo

Adios verano

Dejamos atrás la temporada de verano para recuperar las rutinas de trabajo o estudios. Cambiamos las chanclas por los zapatos y las bermudas por los pantalones largos, pero con la sensación de haber estado relajados y disfrutando.

¿Durante tus vacaciones has tenido tensión muscular, dolores cervicales, lumbares, etc.? Seguramente no, o no en la misma medida en que los estás notando ahora.

Si trabajas en una oficina, recuerda estos simples consejos:

4100_Ordenador

  • El borde superior del monitor debe quedar a la altura de tus ojos o un poco por debajo.
  • Los hombros deben estar relajados y el cuello recto.
  • Los antebrazos y brazos deben tener un ángulo de entre 90º y 100º. Los codos quedan pegados al cuerpo.
  • Los antebrazos, brazos y muñecas formarán un línea recta.
  • Tendremos un ángulo de 90º  o un poco más formado por nuestra espalda y nuestros muslos.
  • Las piernas formarán un ángulo de 90º o un poco más, manteniendo siempre cierta holgura entre el borde del asiento y nuestra rodillas y con los pies pegados al suelo o a un resposapiés si no llegamos correctamente.

Si tu trabajo consiste en estar de pie durante largos periodos de tiempo, recuerda tener una pequeña plataforma o escalón de unos 10 centímetros de alto en el que puedas reposar los pies alternativamente para proteger tu zona lumbar de sobrecargas.

Si trabajas levantando o transportando pesos, siempre deberás agacharte para manejar el peso, para que sean tus piernas y no tu espalda quienes realicen el esfuerzo. Mantén la espalda siempre recta durante el esfuerzo.

Los estudiantes también deben tener precauciones, ya sean grandes o pequeños, así que debemos enseñar y recordar a nuestros hijos que mantengan una buena higiene postural para evitar problemas en el futuro.

Sentado

Debemos tener en cuenta cómo hay que transportar los materiales de estudio, ya que en numerosas ocasiones superan el peso recomendado para evitar problemas musculares o somos nosotros quienes los provocamos por llevar las mochilas de una manera poco apropiada.

4101_Mochila

¡Feliz vuelta a la rutina a todos y cuidad vuestro cuerpo!

Promoción Especial Navidad

En respuesta a diferentes consultas sobre los Bonos de la promoción «Especial Navidad» amplío la información para despejar dudas:

  • Los bonos pueden utilizarse para regalar a quienes queráis o como autorregalo.
  • Los bonos no son personales si  no numerados y los de varias sesiones pueden ser utilizados por diferentes personas si así lo desean, pudiendo cada una elegir el tipo de masaje adecuado a su situación física específica entre: masaje relajante o masaje antiestrés.
  • Los bonos de masaje incluyen el masaje para embarazadas.
  • Los bonos tienen un año de validez desde la fecha de compra.

Todas estas medidas están pensadas para dar la mayor flexibilidad a la hora de utilizar los bonos, con el fin de que puedan ser efectivamente «El Mejor Regalo».

1888389-acebo-adornos-de-navidad-mas-de-fondo-blanco

Hasta pronto

Pensando en la Navidad

Se acerca esa época especial del año… Estos últimos años han sido especialmente duros para muchos, y los problemas y preocupaciones quizá se han multiplicado para muchos seres queridos. Eso me ha hecho pensar y he decidido preparar una Campaña Especial de Navidad con bonos de una, dos, tres o cinco sesiones, para que podáis regalar salud y bienestar a familiares y amigos. Los bonos pueden ser utilizados por varias personas si así lo desean y tienen un año de validez. En breve publicaré detalladamente la campaña: tarifas, modo de adquisición, etc. Espero que os guste la iniciativa.

Hasta pronto.11550281-blanco-verde-y-rojo-adornos-de-navidad-en-el-fondo-blanco--copyspace-a-saludos

Enlace

Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid

Cliqueando en la imagen accedereis a la web del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, donde encontraréis acceso a información sobre la fisioterapia y los/las fisioterapeutas, podréis resolver dudas y aseguraros de que  la persona que os trata es realmente un profesional formado, colegiado, responsable y que por tanto, os ofrece todas las garantías.

logo-cole-fisios