Profesionalidad y experiencia para tu salud y bienestar

Quiero dedicar las primeras líneas de esta entrada para felicitaros las Navidades y desearos un próspero año 2018 a todos. ¡Muchas gracias por haber estado ahí!

Navidad 2017

La idea para este post ha surgido de las maravillosas reuniones que la Navidad propicia y lo que esto muchas veces implica: largas horas de pie ya sea cocinando para nuestra familia o en reuniones de amigos, el uso de zapatos poco cómodos y apropiados como los tacones, los famosos «atracones navideños», etc. En muchas ocasiones, todo esto nos conduce a dolores de espalda que pueden ser fácilmente evitados si sabemos cómo.

En primer lugar, en Navidad solemos celebrar reuniones de reencuentro de familia, amigos, o bien de trabajo, en las que pasamos mucho tiempo de pie. Si no controlamos nuestra postura, empezaremos a notar cierta carga en nuestra zona lumbar que puede derivar en contracturas si mantenemos una mala postura durante mucho tiempo. Para evitarlo, pasaremos el peso de una pierna a otra sucesivamente y prestaremos especial atención a nuestra columna:

pose_009

1. Para intentar mitigar la sensación de carga en las vértebras lumbares, no sacaremos la pelvis hacia delante.

2. Tampoco lo arreglaremos echando la pelvis hacia atrás.

3. Ni dejando caer nuestros hombros y encorvando la espalda.

4. Tendremos siempre la cabeza alineada con la columna vertebral, las escápulas (omóplatos) hacia atrás, la pelvis ligeramente basculada y las rodillas un poquito flexionadas.

Cómo-sentarse-correctamente-en-una-silla

También debemos controlar nuestra postura si las reuniones se celebran como comidas o cenas, ya que igualmente pasaremos muchas horas sentados en una silla o taburete, lo que también puede traernos molestas consecuencias.

Durante estas fechas, otro motivo común de lumbalgias son las producidas por las largas horas que nos pasamos en la cocina preparando comidas para nuestros seres queridos. La primera fase siempre suele ser hacer grandes 704510-32749060-508163-4-0-1511887308-1511887323-1500-1-1511887323-650-04f9ebaa03-1512421339compras con todos los ingrediente que necesitaremos. Siempre que carguemos con bolsas, tendremos la precaución de repartir lo más equitativamente posible el peso entre los dos brazos (¡teniendo en cuenta el peso extra del bolso, si lo llevamos colgado!).

704410-32750660-508163-5-0-1511887561-1511887575-1500-1-1511887575-650-04f9ebaa03-1512421339

En la preparación de las comidas o cenas y posteriormente, cuando nos disponemos a lavar los platos a mano, solemos echarnos hacia delante con lo cual nuestra zona lumbar debe aguantar mucha tensión, que derivará en dolor de diferente grado. Siempre que podamos, debemos sentarnos en una silla y usar una mesa para hacer la mayor parte posible de los preparativos siguiendo el esquema anteriormente mostrado.

Si necesitamos estar de pie, usaremos una pequeña plataforma o escalón de unos 10 centímetros de alto para reposar los pies alternativamente y así proteger nuestra zona lumbar de sobrecargas.

Por otro lado, si la tarea consiste en movimientos rápidos y repetitivos como batir, cortar, amasar, etc. debemos hacerlos con moderación. Siempre debemos hacer descansos o buscar otras alternativas como el uso de aparatos eléctricos que puedan ayudar o familiares que no tengan ningún quehacer en concreto en ese momento.

Otro problema asociado con el dolor lumbar en estas fechas suelen ser la alteración de descanso que sufrimos debido a las celebraciones nocturnas, visitas a casas de familiares o amigos en las que dormimos en camas ajenas y normalmente de no tan buena calidad como la nuestra e incluso las digestiones pesadas, ya que pueden alterar nuestro ritmo de sueño. Para paliar esto, deberemos intercalar estos momentos frenéticos de actividades navideñas con momentos de reposo, en los que podremos aprovechar para hacer unos sencillos estiramientos de espalda.

h9991331_001

Espero que estos pequeños consejos sean útiles y os ayuden a disfrutar de las fiestas plenamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s