Profesionalidad y experiencia para tu salud y bienestar

dormir-boca-abajo-644x362

¿Quién se ha despertado más de una vez más cansado de cómo estaba la noche anterior pese a haber dormido ocho horas?

La respuesta más común para este tipo de problema es que el estrés del día, los malos hábitos a la hora de acostarse, los cambios de temperatura característicos de esta época del año o las cenas copiosas desencadenan que nuestro organismo no consiga llegar al punto de relajación necesario para «recargar las pilas» y tengamos una sensación de cansancio acumulado que no nos permite desempeñar nuestras tareas diarias con la energía que nos gustaría.

Para un buen descanso y despertarnos sin dolores evitables, debemos controlar nuestras posturas en la medida de lo posible y usar un colchón de dureza media, controlando la vida útil de éste que corresponde a unos 10 años. La almohada dependerá de la postura que se use para dormir: si se duerme de costado, la almohada deberá rellenar el hueco formado por el hombro, con el objetivo de mantener la columna vertebral en su posición natural mientras que si se duerme boca arriba, la almohada deberá tener la altura suficiente para rellenar el hueco cervical.

Pero, ¿cuáles son las posturas que más usamos cuando dormimos? Tenemos varias favoritas, lo que no significa que todas sean buenas.

  • Postura del tronco: tumbado de costado con el tronco y las piernas rectas. Esta postura no es recomendable para mantenerla durante largos periodos de tiempo, ya que puede provocar problemas cardiovasculares.

Posición del tronco

  • Postura del nostágico: tumbado de lado, con los brazos estirados formando un ángulo recto con el cuerpo y las piernas estiradas. Muy similar a la postura del tronco.

Nostalgico

  • Posición fetal: tumbado de lado con los brazos y piernas encogidos. Es la postura más habitual entre la población.

Posición fetal

  • Postura del soldado: tumbado sobre la espalda, con los brazos pegados al cuerpo longitudinalmente y las piernas estiradas. Además de tener una almohada adecuada para evitar tensiones cervicales, esta postura no está recomendada para personas con sobrepeso o embarazadas, ya que puede provocar problemas respiratorios.

Soldado

  • Postura de la estrella de mar: tumbado sobre la espalda, con los brazos flexionados y apoyados detrás de la cabeza y las piernas estiradas. Tiene los mismos contras que la postura del soldado.

Estrella

  • Postura de la caída libre: tumbado boca abajo, con los brazos a los lados de la almohada y las piernas estiradas. Esta es la postura que más problemas provoca ya que sometemos al cuello a una posición antinatural de giro para poder respirar, con lo que sometemos a las cervicales a una tensión excesiva que deribará en contracturas y tensiones.

Caida libre

Aunque no siempre es fácil, es recomendable cambiar tus hábitos a una postura más amable con la posición natural de tu cuerpo ya que es muy probable que una mala postura durante la noche sea el origen tus problemas de espalda, cuello y hombros.

Otra medida a tomar en cuenta es cómo levantarnos de la cama. Al incorporarnos, nos colocaremos primero de lado, bajaremos las piernas y con la ayuda de los brazos levantaremos el tronco y nos sentaremos antes de incorporarnos totalmente. De esta manera al levantarnos no sobrecargaremos la zona lumbar ni el cuello.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s