Profesionalidad y experiencia para tu salud y bienestar

Al hablar de corrección postural hago referencia al respeto por los planos y ejes de movimiento anatómicos, es decir aquellos para los que nuestras articulaciones y sistemas óseo, muscular y tendinoso han sido «diseñados».

Para respetar esos ejes y planos de movimiento es imprescindible mantener una postura correcta en cualquier circunstancia, es decir, tanto en bipedestación estática como durante la marcha o la carrera, así como en sedestación o en decúbito.

A menudo y debido a múltiples causas, nuestra postura sufre alteraciones y/o incorrecciones que por su mantenimiento en el tiempo y repetición de patrones de movimiento incorrectos, determinan la alteración del esquema corporal que forma nuestro cerebro, de manera que no somos conscientes de estas alteraciones hasta que aparecen síntomas como dolor, cansancio y/o dificultad para realizar diversos movimientos y actividades.

Nuestro actual modo de vida no facilita el mantenimiento de un esquema corporal correcto, pues no debemos olvidar que el organismo está «diseñado» prioritariamente para el movimiento. El hecho de que en poco tiempo hayamos pasado de desplazarnos en medios de transporte en lugar de a pie, que nuestra actividad diaria sea en general sedentaria (por ejemplo los niños pasan gran parte del día sentados, cuando su sistema músculo-esquelético está en plena formación) está en el origen de gran parte de patologías y alteraciones del aparato locomotor y, desde luego, determina la incorrecta formación del esquema corporal, el funcionamiento deficitario del sistema articular y también del aparato músculo esquelético.

Hay una gran concienciación social sobre la importancia de mantener un cierto nivel de actividad física, de ahí el auge de la creación y uso de los gimnasios en múltiples disciplinas, así como de otras actividades deportivas al aire libre y eso es bueno, pero no debemos olvidar que el realizar una o dos horas de ejercicio físico del orden que sea, no compensará completamente de los períodos de inactividad y, más importante aún, que dicho ejercicio físico es imperativo hacerlo con una corrección postural exquisita, pues de lo contrario estaremos reforzando y perpetuando las alteraciones posturales y de nuestro esquema corporal, lo que sin duda conducirá a lesiones más o menos serias.

Teniendo estas (y otras) razones en cuenta, resulta fácil entender la importancia de las técnicas de corrección postural,  pues si conseguimos mantener una posición correcta en nuestras actividades y mejorar nuestro esquema corporal, no solo evitaremos dolor y deterioro articular, si no que también podremos prevenir lesiones y, desde luego nuestra apariencia será mucho más armoniosa y nuestros movimientos más fluídos y elegantes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s