Profesionalidad y experiencia para tu salud y bienestar

En el mundo de la música conviven (y deben hacerlo con armonía) múltiples factores: técnica, sensibilidad, emoción, trabajo en equipo, disciplina, esfuerzo físico…

La dedicación profesional a la música exige una dedicación casi total a la práctica con el/los instrumentos y, a menudo, la persona no tiene la misma concentración en la corrección de su actitud postural que en el perfeccionamiento de la técnica musical.

Esto tiene, con más frecuencia de la que el mismo músico admite, consecuencias indeseables pues genera patologías que con el paso del tiempo se agravan o cronifican y que, incluso, pueden provocar la imposibilidad de continuar con su carrera o dificultan su progresión técnica y, por lo tanto, el éxito profesional.

La fisioterapia en la música se ocupa específicamente de este campo, y su función es estudiar la actitud postural de cada profesional, (postura, sinergias, ritmo y capacidad respiratoria, etc.) tanto durante su actividad profesional como fuera de ella, para descubrir y corregir los errores posturales que generan o pueden generar la patología concreta que se haya desarrollado o bien para evitar la aparición de dichas patologías.

Las patologías más frecuentes en este campo son: tendinitis, contracturas musculares, algias vertebrales, disminución de la capacidad respiratoria, etc.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s